La pregunta principal que se hacen la mayoría de clientes que están a punto de ser asesorados por EUREKAN! es qué deben hacer, cómo deben actuar, cuando su perro muestra el comportamiento indeseado por ellos, para que deje de hacerlo en ese momento y para que no lo haga en situaciones similares en el futuro. Espero que este artículo resuelva algunas dudas.

Si nos esperamos a que nuestro perro muestre el comportamiento para actuar nosotros: estamos llegando tarde. Hay que decir que si esta es nuestra manera de hacerle frente al problema, estamos siendo reactivos en vez de proactivos. Con esta actitud, lo más probable es que, en el mejor de los casos, parcheemos el problema, volviéndose a presentar TODAS las veces que el perro se encuentre en una situación similar. Por que, ¿Qué ejemplo le estamos dando a nuestro perro? ¿Queremos que deje, sólo él, de actuar de forma reactiva?

Proactividad es la actitud que consiste en asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan como nosotros queremos que sucedan. Se trata de concentrarse en aquellos aspectos sobre los que se puede hacer algo y modificarlos en la medida de lo posible para alcanzar el objetivo deseado. Esta actitud es esencial si queremos educar adecuadamente a nuestro perro para disfrutar de una convivencia (tanto en casa como en la calle) agradable y también, si queremos adiestrarlo para realizar algunos comportamientos determinados. Pero, además de la actitud correcta, para realizar un buen adiestramiento, debemos conocer conceptos como estrés canino; condicionamiento clásico; y señales de calma, entre otros.

Es decir, y concretando, debemos saber lo que va a hacer nuestro perro antes de que lo haga, para ello, tenemos que haber construido un buen vínculo previamente mediante muchas dosis de observación y voluntad por aprender. Hemos de saber si la situación a la que estamos llevando a nuestro perro, estará acorde a las herramientas que posee para resolverla, y en caso negativo, qué debemos hacer para que no sólo no le supere (y realice así el aprendizaje contrario al deseado) si no que le sirva de ayuda para mejorar dichas herramientas.

Por tanto, consejo: adecua el entorno de tu perro para ayudarle a aprender y, si no puedes conseguirlo, evita ese entorno y trabaja con tu perro, para que algún día pueda gestionarlo correctamente.

Noel Espinosa - Eurekan.es

Adiestrador, Etólogo y Educador canino

Máster en Etología clínica
Adiestrador Conselleria lic. cv-acc-54

Tel. 665.564.823

¿Hablamos?

    Responsable de los datos: Noel Espinosa Mitjanas C.I.F.: 24365506L. Finalidad de los datos: Contacto con el cliente. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround España SL (Spain). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Share This