Coaching canino
Coaching canino: Lo mejor del adiestramiento y la etología.
Nadie duda cuando asegura que el conjunto de conductas que ofrece una persona cualquiera tiene su base en una predisposición genética y en factores ambientales. ¿Por qué habría de ser diferente en un perro?
¿Qué es el coaching canino?
El coaching canino es la fusión de todos los campos relacionados con la conducta de los perros a través de una formación interdisciplinar y continua (etología, adiestramiento, psicología canina, educación canina en positivo, clicker, y muchos más) unido a un trato al propietario y familia, exquisito. Todo ello nos permite obtener resultados con niveles de eficacia y eficiencia muy elevados.
El coaching canino consiste, en primer lugar, en una valoración del entorno del can: rutinas diarias; experiencia previas (del perro y propietarios); modo de interacción; qué sabe hacer el perro; cómo lo ha aprendido; cómo se comporta en las diferentes situaciones en las que se encuentra; cómo les gustaría a la familia que se comportara; qué hacen en esos casos… De este modo, los propietarios se hacen conscientes de en qué medida cada uno de los factores que un perro tiene en su ambiente hacen que acabe realizando un comportamiento y no otro. Se trata de dotar a la familia de las herramientas necesarias para poder alcanzar el objetivo deseado en la relación con su perro.
El coaching parte de la premisa que los propietarios cuentan con la mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se enfrentan y será a través de una primera entrevista con el coach (el educador canino) como se iniciará el viaje conjunto en la consecución de los objetivos.
¿Qué hace un coach canino?
El coach canino acompaña a los propietarios de modo activo en el arte del cambio y de la mejora. No hay nada más gratificante que convertir uno mismo una situación desagradable en una oportunidad para aprender y transformarla en el objetivo anhelado.
Para que el proceso de crecimiento sea fiable y posible, el coach no se puede limitar a enseñar una serie de conceptos que debe acabar repitiendo mecánicamente el propietario, sino que debe activar y potenciar un proceso de intercambio de información, escuchando y observando activamente al propietario para poder sintonizar con los mecanismos que le permitirán realizar un avance rápido y de calidad. De este modo se conseguirá mejorar al máximo el canal de comunicación entre el perro y su propietario, aspecto que será la base para poder modificar la conducta en la dirección deseada. Mediante este cambio de información el propietario toma conciencia acerca del poder de elección. El educador centrará al propietario acerca de las elecciones que toma y las consecuencias que ellas traen, ayudándole así a tomar decisiones efectivas y consecuentes.
El educador ayudará a la familia a definir los objetivos que estén acordes con sus deseos pero también con sus limitaciones y posibilidades, tanto por parte del can como del entorno (horarios, capacidades, motivación…).
Una vez hecho esto, el especialista acompañará de cerca este proceso ayudando a superar las dificultades que suelen aparecer en la puesta en práctica.
Durante el proceso se realiza una evaluación constante para comprobar si nos alejamos o nos acercamos a los objetivos para poder tomar las medidas correctoras adecuadas si es necesario.
¿Cómo actúa un coach canino?
Si pudiéramos resumir el proceso de coaching canino en una frase, probablemente sería: “Si tú cambias, todo cambia”. Esta es la base para conseguir un perro tranquilo, equilibrado, feliz, obediente, seguro de sí mismo y en general, el compañero con el que todos deseamos compartir nuestra vida.
En Eurekan! te acompañamos en el apasionante camino que se debe recorrer para que todos los miembros de la familia, incluidas sus mascotas, alcancen el objetivo deseado.
Te ofrecemos servicio a domicilio o cursos en grupo en nuestra Escuela canina Eurekan
Para más información o para contratar nuestros servicios…