¡Guau, qué calor!

¡Qué gran época el verano! Muchos lo disfrutan en la playa, volviendo al pueblo o tomándose un refresco a la solana. Pero el periodo estival trae consigo algo que no todos llevan bien: el calor.

Cada vez más, las altas temperaturas nos obligan a tomar medidas más drásticas. Empezamos por el ventilador, y acabamos con duchas frías de noche y granizados de limón. Gracias a gestos como esos, los humanos podemos soportar las altas temperaturas asociadas al verano. Pero… ¿y nuestros perros?

Ellos también sufren con el calor. El verano es una época especialmente peligrosa para ellos. Se sienten acalorados y en ocasiones no sabemos entender lo que nos quieren comunicar. Sería mucho más fácil si nuestro perro se acercase a nosotros y nos dijese “¿me das un heladito? ¡me estoy asando!”, pero no es así.

Ellos nos muestran su calor de otras formas, y es importante reconocerlas y saber actuar frente a ellas para prevenir algo que puede costarle a nuestro perro la vida: un golpe de calor.

La primera de las señales que hemos de tener en cuenta para saber si nuestro perro está teniendo un golpe de calor es el jadeo. Si el peludete empieza a respirar deprisa y su temperatura corporal va aumentando, tenemos que tener cuidado. Es uno de los primeros síntomas que muestran.

Eso sí, no esperemos que el animal sude. Los perros no transpiran, por lo que ese jadeo y unas almohadillas y orejas muy calientes indican que estamos frente a un problema.

En este punto del golpe de calor, la rapidez es fundamental. Los perros pueden llegar a tener una temperatura de 43ºC, por lo que si la superan hay que bajar cuanto antes el calor. Podría ser imprescindible para salvarles la vida.

Otros síntomas son los mareos del animal, pocas ganas de caminar, la sensación de que está enfermo, la pérdida del equilibrio, taquicardias, mucosas congestionadas, vómitos o diarreas.

¿Y qué podemos hacer?

Lo importante en este momento es bajar el calor corporal del animal. Se recomienda colocarle en un lugar fresco, y mojarle con agua fría (no excesivamente), sobre todo en la cabeza y el abdomen.

Además, la hidratación (no sólo durante el golpe de calor) es importante para bajar la temperatura al perro, por lo que le podemos ofrecer algo de agua fresca para que beba poco a poco, sin empacharse de golpe.

Es muy importante que una vez hayamos estabilizado al perro lo llevemos al veterinario, para que le haga una revisión y nos recomiende el tratamiento más adecuado según su estado.

¿Cómo podemos prevenir el golpe de calor?

Para evitarle a nuestro perro (y a nosotros) el mal trago, se recomienda seguir una serie de pautas, muchas de ellas de sentido común.

Por ejemplo, la primera de ellas, es no salir a pasear al perro durante las horas del día de más calor (entre las 12h del mediodía y las 16h de la tarde aproximadamente). Un buen truco para saber si hace demasiado calor en la calle para pasear al perro es poner la mano sobre el asfalto 5 segundos. Si quema demasiado y no la puedes mantener tanto tiempo, es recomendable quedarse en casa, ya que el suelo podría generar pequeñas quemaduras en las almohadillas del peludete.

Pero el calor no sólo afecta en la calle, sino también dentro de casa. Proporcionar al animal un lugar fresco y relajado donde pueda descansar dentro del domicilio es fundamental.

Además, hay que procurar que el perro disponga siempre de agua limpia y fresca, y que el bebedero no se encuentre al sol.

Otra buena solución para mantenerlos hidratados es colocar varios bebederos por la casa, sobre todo en las zonas donde el animal suele descansar, para que siempre que quiera refrescarse tenga a su disposición agua cerca.

También se pueden añadir cubitos de hielo al agua, para mantenerla fresca durante más tiempo y que al animal le resulte más agradable beber.

Aunque no haya llegado al punto de superar los 43ºC de temperatura corporal, es recomendable refrescarle el cuerpo y la cabeza con agua. Aprovechando que es verano, un chapuzón en la piscina o el mar de vez en cuando no estaría mal.

El aire acondicionado o los ventiladores también son adecuados para los perros. Si se tiene posibilidad de ponerlo en marcha, el perro también lo agradecerá.

Algunos optan por recortar el pelaje a los perros para prevenir el golpe de calor, pero ¡ojo! No hay que dejarlo muy corto, ya que protege tanto del frío como del calor.

Uno de los puntos más importantes para prevenir el golpe de calor en los perros es el coche. Hay que tener mucho cuidado con el vehículo, ya que la mayoría de los golpes de calor ocurren allí, porque pueden alcanzar en su interior temperaturas superiores a los 50ºC en unos minutos. De este modo, la temperatura corporal del perrete subirá y su vida peligrará seriamente.

En Eurekan! te proponemos una pequeña solución para que mientras viajas en el coche tu perro pueda notar el aire fresco de la carretera, con esta rejilla de ventilación para coche de Trixie

Además, te acercamos algunos consejos para viajar con tu perro este verano.

La propuesta Eurekan! para prevenir los golpes de calor y para que los peludetes lo pasen genial son los “salchi-hielos”. Un “polo” refrescante para ellos que mantendrá de manera adecuada su temperatura corporal y mantendrá a raya los golpes de calor.

SALCHIHIELOS_4

Para prepararlos necesitamos:

  • Una cubitera de hielo
  • Tres salchichas Frankfurt (preferentemente de pavo). Nosotros utilizamos las de la marca “Consum” porque dejan las manos menos aceitosas
  • Agua

Modo de preparación:

  • Cortamos las salchichas en pequeños trozos y las esparcimos de manera equilibrada en la cubitera, para que en cada hueco haya más o menos la misma cantidad
  • Llenamos con agua
  • Congelamos

Es importante que antes de dárselas a los perros las dejemos unos segundos debajo del grifo, ya que por el contrario se les puede pegar la lengua al hielo.

Podemos introducir modificaciones de vez en cuando a esta receta, con pienso picado en lugar de salchichas o caldo de pollo o cocido en lugar de agua.

Noel Espinosa - Eurekan.es

Adiestrador, Etólogo y Educador canino

Máster en Etología clínica
Adiestrador Conselleria lic. cv-acc-54

Tel. 665.564.823

¿Hablamos?

    Responsable de los datos: Noel Espinosa Mitjanas C.I.F.: 24365506L. Finalidad de los datos: Contacto con el cliente. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround España SL (Spain). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Share This