Curso de adiestramiento y educación para cachorros y familia.
Escuela de cachorros
La prevención siempre es la mejor opción: los perros que atienden un curso para cachorros tienen menos probabilidad de presentar problemas de conducta a lo largo de su vida. Aquí tienes el enlace al artículo científico que lo demuestra: adiestramiento de cachorros.
Los 4 (aproximadamente) primeros meses de vida de los cachorros son los que marcan en gran parte cómo entenderá el mundo en el futuro y por tanto, cómo se comportará. Durante esta etapa de la vida se construye en gran parte la base neuronal del cerebro. Este crecimiento vendrá considerablemente influido por la experiencias que vivan los cachorros. A este periodo tan importante se le ha llamado periodo crítico de socialización o periodo de impronta.
La necesidad más importante que deben cubrir los cachorros de menos de 4 meses de edad es la de explorar el entorno. Será a través de esta especial e intensa motivación como se adaptarán al entorno que les ha tocado vivir. Esta es la razón principal por la que NUNCA debemos decirle «¡NO!» a los cachorros, en caso contrario, estaremos castigando su afán exploratorio, generando inseguridad, problemas de adaptación a entornos nuevos en el futuro y muchos otros problemas, pudiendo llegar a causar estragos en cachorros sensibles. Ahora bien, eso no significa que dejemos que el cachorro haga lo que quiera en todo momento.
¡»VACUNA» A TU CACHORRO CONTRA PROBLEMAS DE CONDUCTA!
¡Ven al curso en grupo de adiestramiento canino de 3ª generación para cachorros y sus propietarios!
Todos los casos de sacrificio de perros por problemas de conducta se podrían haber evitado con una buena política preventiva.
La clave para tener un perro obediente y tranquilo, es que haya realizado el aprendizaje necesario relacionado con cada etapa de su crecimiento. Al igual que en los niños, los primeros momentos de la vida son los más importantes.
Ven al curso en grupo para educación y adiestramiento de cachorros (y familia) y sabrás cómo conseguirlo.
¿A quién va dirigido? A propietarios y sus perros de entre 1’5 y 6 meses de edad. Cachorros de mayor edad se valorará cada caso particular.
¿En qué consiste? En 3 clases de 1 hora de duración.
¿Puedo acudir con mi perro? Sí. El curso tiene un carácter principalmente práctico, está planificado para que lo realice el tutor (normalmente conocido como propietario) con su perro.
¿Dónde será el curso? ¿Cuándo?¿Cuánto cuesta?
¿Qué aprenderemos?
· A socializar correctamente a nuestro cachorro para que sepa desenvolverse correctamente con otros perros.
· Cómo se comunican los perros entre sí y cómo nos podemos comunicar con él usando su mismo lenguaje (señales de calma).
· A entender cómo aprende un perro: emociones; fisiología; sistema cognitivo; estrés; períodos de descanso; necesidades a cubrir según la edad; duración e intensidad de registro de datos…
Todo esto se lo enseñaremos con una metodología basada en las leyes del aprendizaje, demostrada científicamente, sin el uso de castigos, lo que hace que el perro madure con niveles altos de autoestima, seguridad en sí mismo y gran capacidad para el autocontrol (¿Qué es adiestrar en positivo?).
Es decir, aprenderemos a prevenir una gran cantidad de conductas indeseadas.
¿Qué aprenderá nuestro perro en el curso para cachorros?
A socializar en todo tipo de situaciones cotidianas:
- Perros.
- Personas.
- Ruidos.
- Petardos.
- Monopatines.
Mejorar su sentido del equilibrio y la propiocepción.
- Sentarse a la orden.
- Prestar atención.
- Andar sin tirar de la correa.
- Iniciación a la llamada.
- Estar calmado.
- Obedecer sin premios.
- Saludar a la gente sin saltar.
- Quedarse en casa tranquilo cuando está solo.
- Controlar la mordida (saber cuándo hace daño cuando muerde para aprender a controlarlo). Esencial para evitar accidentes graves en fase adulta.
- Aceptar ser manipulado
- Tener una conducta higiénica adecuada (hacer sus necesidades en la calle)
- Comportarse correctamente según nuestras normas de convivencia
Recuerda: “Lo que hagas hoy por él, lo disfrutaréis toda la vida“.
Y recordad que también os podemos ayudar mediante atención personalizada a domicilio o en nuestras instalaciones:
Para conseguir que nuestros clientes adquieran los conocimientos adecuados para ayudar a su cachorro a madurar adecuadamente sin acostumbrarse a realizar comportamientos indeseados, sólo necesitamos una sesión de pre-adiestramiento en su domicilio durante 1’5-2 horas. Durante esta sesión hablamos de:
- Cómo conseguir que aprenda a hacer sus necesidades en la calle lo antes posible.
- Socialización a perros, personas, ruidos. Importancia y pautas para conseguirlo.
- Periodos de descanso necesarios.
- Cómo prevenir: destrozos, ansiedad por separación, agresividad, miedos, nerviosismo…
Los métodos utilizados se basan en la educación canina en positivo, es decir, evitando el uso de correcciones y castigos.
Aquí podéis ver un vídeo del anterior curso de cachorros:
Noel Espinosa - Eurekan.es
Adiestrador, Etólogo y Educador canino
Máster en Etología clínica
Adiestrador Conselleria lic. cv-acc-54